top of page

Guía de preguntas de coaching para definir tus objetivos anuales

El primer post del año DEBE tratarse de la definición de objetivos. Estamos en esas semanas claves para planificar en las que todos debemos tomarnos un tiempito para pensar sobre qué es lo que queremos lograr este año. Quiero brindarte nuevas herramientas, estoy segura que ya conocés los objetivos SMART, por lo que hoy te voy a compartir una guía de preguntas de coaching para que trabajes sobre tus objetivos anuales. ¡Empecemos!


Definir objetivos es una forma de crear una visión, es el gran primer paso para empezar a transformarnos, para realmente lograr lo que queremos lograr.

Te recomiendo que hagas este ejercicio en un espacio tranquilo, que tomes algo para anotar y te reserves al menos 30 minutos para completarlo. Contestar estas preguntas te va a ayudar a planificar un gran año.

¡EMPECEMOS!


Nos enfocamos en el "resultado deseado".

Para lograr esto, necesitamos entender el ¿Por qué? ¿Cuál es la razón que nos lleva a querer cumplir ese objetivo? Si logramos hacer esto, el objetivo casi que ya va a estar definido. De todos modos, para lograrlo te propongo pensar:

  • ¿Qué es lo que realmente quiero lograr?

  • ¿Cuál es el resultado que deseo lograr? (por qué)

  • ¿Qué pasa si no lo consigo?

Es muy distinto pensar quiero terminar mi carrera universitaria a decir: "Este año voy a aprobar 6 materias porque deseo recibirme de arquitecta el año próximo". En esta declaración hay un análisis del deseo real (voy a dedicarle tiempo y esfuerzo a estudiar y aprobar esas materias porque realmente quiero ser arquitecta y, si no las apruebo, no lo voy a lograr) Y, otro consejo, es siempre escribir los objetivos de forma positiva.

Decimos: "Quiero tener una alimentación balanceada y saludable", a decir "quiero dejar de engordar".


El rol del objetivo en el largo plazo

Aquí vamos a pensar sobre nuestros valores,

  • ¿Cómo se alinea?

  • ¿Está realmente alineado?


Esta meta que defino,

  • ¿Está relacionada con mi visión y plan de vida?

  • ¿Está alineada a mis valores?

  • ¿POR QUÉ quiero hacerlo?

  • ¿Realmente quiero hacerlo o es algo que "debería" lograr por mandatos sociales/culturales?


Imaginá que lo lograste, que ya cumpliste este objetivo

  • ¿Te sentís feliz/satisfecho, conforme?


Pensá este objetivo dentro de tu propio contexto. Vale aclarar que podes definir un objetivo personal, profesional, laboral, lo que vos desees. Este ejercicio sirve para cualquier contexto, sólo adaptarás tus respuestas al mismo.

Pensar en las barreras que puedan impedir que lo logres, es parte de la planificación estratégica que estás realizando. Es por esto que vamos a analizar:

  • ¿Tengo el control absoluto sobre el cumplimiento de esta meta?